Contexto ambiental del problema en el comportamiento del consumidor

3-consumidor-organizacional

El comportamiento del consumidor es un componente importante en la toma de decisiones de marketing. Existen diferentes factores que influyen en el comportamiento del consumidor, entre ellas encontramos:

 

  • El número y la localización geográfica de compradores y no compradores.
  • Características demográficas y psicológicas.
  • Hábitos de consumo del producto y de consumo de productos de categorías relacionadas.
  • Comportamiento de consumo de los medios de comunicación y respuesta a las promociones.
  • Sensibilidad al precio.
  • Tiendas minoristas que se frecuentan.
  • Preferencias del comprador.

 

Ambiente legal

Es importante tomar en cuenta el ambiente legal ya que este influye en el comportamiento del consumidor, aquí se incluyen las leyes, las agencias gubernamentales y los grupos de presión. Estas áreas incluyen marcas registradas, patentes, regalías, acuerdos comerciales, impuestos y aranceles. En cuanto a la industria, existen leyes que regulan a las industrias. También leyes federales que repercuten en el marketing mix. Este ambiente legal puede influir en la definición del problema de investigación de mercados.

 

Ambiente económico

Junto con el entorno legal, otro componente importante del contexto ambiental es el entorno económico, que consiste en poder adquisitivo, ingreso bruto, ingreso disponible, ingreso discrecional, precios, ahorros, disponibilidad de crédito y condiciones. El estado general de la economía (crecimiento rápido o lento o recesión) influye en la disposición de los consumidores y las empresas a pedir prestado y gastar en artículos caros. Por lo tanto, el entorno económico tiene implicaciones significativas para los problemas de investigación de mercado.

Capacidades tecnológicas y de marketing

Estas capacidades influyen en las estrategias y programas de mercadeo que se implementarán. Las capacidades tecnológicas y de marketing de una empresa tienen mucha influencia en los programas de marketing y las estrategias que se pueden poner en práctica. En un nivel más amplio, considerar otros elementos del entorno tecnológico. Los avances tecnológicos, como el desarrollo continuo de la informática, han tenido repercusiones significativas en la investigación de mercado. Para ilustrar, cajas computarizadas permiten a los supermercados supervisar la demanda diaria de productos y probar el alcance de los datos generados por el escáner. Es posible obtener información del comercio minorista, no sólo de las marcas de la empresa, sino también de las marcas de la competencia. La rapidez y precisión de la recopilación de datos permiten al investigador estudiar problemas complicados, como los cambios diarios en la cuota de mercado durante una promoción.

acertiva-blog

 

 

twirlinkedface