Factores en las decisiones para la fidelización del cliente online
Con una población creciente, el consumidor latinoamericano lleva una vida apresurada, el tránsito vehicular y peatonal pesado en las ciudades es un factor que crea estrés entre la población. Debido a esto nos encontramos en constante cambio de decisiones ya sean rutas nuevas para evitar retrasos o acotamientos que nos dirijan a nuestro lugar de destino con mayor rapidez.
Sabiendo esto, la preferencia de consumo ha ido cambiado con el tiempo y las principales ciudades de América Latina se ha ido adaptando al uso del comercio electrónico evitando salir de su casa para adquirir algún producto. Existe desconfianza del uso electrónico por diferentes razones, ya sea inseguridad o por sentir desconfianza de dar datos personales. Sin embargo, el hecho de evitar el estrés de la ciudad crea necesidades de compras electrónicas. Sabiendo esto, ¿Cómo aseguramos la lealtad del cliente en el medio e commerce? Existen dos factores importantes.
El primero de ellos es la velocidad en el tiempo de entrega del producto comprado. Dotcom Distribution realizo un estudio con respecto a este tema y se encontró que cerca del 90 por ciento de los compradores en línea debe toma en cuenta los plazos de entrega en su decisión. No sólo eso, sino que casi el 70 por ciento de los compradores en línea están dispuestos a pagar más por la entrega el mismo día si son urgentes, tales como un aniversario o un cumpleaños.
Aunado a esto, el tipo de embalaje y/o envase forman parte de la decisión de compra del consumidor. Siguiendo este caso, el cuarenta por ciento de los encuestados afirmó que eran más propensos a comprar cuando observaban que se ofrecía un envase de calidad, y el 40 por ciento se fijaba en el empaquetado si iba a ser para regalo.
Lo que, es más, estas tendencias en la percepción del consumidor están aumentando. En 2015, el 60 por ciento afirmó que los envases de la marca afectada su percepción frente al 68 por ciento en 2016. Más del 60 por ciento de los encuestados dijeron que están más entusiasmados con la recepción de un paquete de marca en comparación con casi el 50 por ciento en 2015, lo que implica que los consumidores esperan y aprecian tanto la calidad del embalaje.
El mercado mexicano sigue en constante crecimiento en este sector, con estos resultados se sugiere a los minoristas o incursioncitas en el mercado de e commerce una reducción en los plazos de entrega, una plataforma que te permita darle seguimiento a tus paquetes y ofrecer productos de calidad.
Short Link: