Realizar un estudio de mercado puede plantear varias interrogantes. Más si eres primerizo al contratar los servicios de una agencia de de investigación de mercado. El brief es un paso fundamental en la ruta crítica para realizar una investigación. Si se lleva a cabo de forma correcta se logra definir con mucha precisión lo que en verdad se busca.
Con el paso del tiempo hemos podido detectar algunos puntos comunes que nos gustaría compartir para cuando requieras cotizar o invertir en este rubro.
- Se lo más detallado posible con tus necesidades. Muchas veces no basta con pedir un levantamiento de entrevistas o una segmentación. Todo comienza por el inicio. ¿Quién solicitó el estudio? ¿Qué fin se persigue con los hallazgos? Todos los detalles que puedas proporcionar son valiosos para poder definir cuál es la mejor forma de satisfacer tus requerimientos.
- Para llevar a cabo un proyecto siempre es necesario tener claro también con qué medios cuentas. ¿Tienes limitaciones de recursos? ¿Tienes fechas límite? Entre más información compartas con tu agencia mejores serán los resultados.
- En algunas ocasiones cuentas con antecedentes de otros estudios sobre el mismo tema que buscas investigar. Comparte con tus potenciales proveedores éstos con el fin de no repetir esfuerzos y mantener, en la medida de lo posible, la continuidad estadística de estudios previos.
- Se abierto a ideas que no habías considerado antes. En la mayoría de las ocasiones, creemos que la metodología que solicitamos cotizar en un inicio es la más apropiada. Sin embargo, con el paso de las pláticas descubres que la agencia con la que perfilas un potencial proyecto de investigación te propone otra forma de abordar el punto a analizar. Evalúa la sugerencia de tu proveedor antes de rechazarla.
- Apoya a tu proveedor con la inmersión en el tema a estudiar. Es natural que busques agencias que ya cuenten con experiencia en ciertos sectores para garantizar el mejor tratamiento de tus necesidades y disminuir al mínimo la curva de aprendizaje. No obstante, no hay que dar por hecho algunos puntos. Involucra con la mayor profundidad posible a tu agencia en los procesos, cultura y conceptos de tu empresa o marca con el fin de que convierta en una extensión de tu equipo de trabajo.
En Acertiva queremos apoyarte a realizar tu próxima investigación. ¿Requieres hacer un estudio ahora? Contáctanos para poder orientarte.
Short Link: