
Que Aspectos Você Deve Saber Sobre Os Níveis Socioeconômicos?

Quer você tenha pouco ou muito tempo se dedicando à Pesquisa de Mercado, você já se deparou com os Níveis Socioeconômicos. Estas variam de país para país porque não é possível estabelecer uma regra que se aplique internacionalmente dada a heterogeneidade das realidades nacionais. Na LATAM, algumas organizações que definem esses níveis são a Associação Brasileira de Empresas de Pesquisa… Leer más →
Ya sea que tengas poco o mucho tiempo dedicándote a la Investigación de Mercado te has topado con los Niveles Socioeconómicos. Éstos varían de país en país porque no es posible establecer una regla que aplique de forma internacional dada la heterogeneidad de las realidades nacionales. En LATAM, algunos organismos que definen estos niveles son la Asociación Brasileña de Empresas… Leer más →
Una tarea básica para conocer mejor a los personas es definir sus características. Entre más sepamos de ellas a mejores conclusiones podemos llegar sobre ellas. En investigación de mercados una de las variables con la que más se trabaja es el Nivel Socioeconómico. No obstante, a pesar de su amplío uso a veces desconocemos aspectos de este criterio que nos… Leer más →
En investigación de mercados una preocupación común es saber caracterizar al mercado. Más en estos días en que nos acercamos a la individualización. Hay varios enfoques para acercarnos a este objetivo. Hoy hablaremos de dos de los caminos más comunes. Aunque no se excluyen mutuamente cada uno tienen aplicaciones muy distintas. Conocer los segmentos en que se divide el mercado… Leer más →
Em muitos estudos de mercado, os estratos socioeconômicos com maior poder de compra são geralmente abordados. Esse segmento geralmente esquece uma porcentagem muito alta da população. Aqueles que tendem a esquecer aspectos como a dificuldade de dar respostas profundas, sua capacidade limitada de adquirir muitos produtos e serviços, além da inacessibilidade dos locais onde vivem. No entanto, a segregação sofrida… Leer más →
En muchos estudios de mercado se suelen abordar los estratos socioeconómicos con mayor poder adquisitivo. Este segmento suele olvidar a un porcentaje muy alto de la población. Aquellos que se suele obviar o dejar de lado por aspectos tales como la dificultad para que den respuestas profundas, su limitada capacidad para adquirir muchos productos y servicios, así como la inaccesibilidad… Leer más →