¿Mi Pequeño Negocio Puede Beneficiarse De La Investigación De Mercados?

Muchas personas nos dedicamos al comercio por una u otra razón. Cuando pensamos en quienes pueden echar mano de la Investigación de Mercados solemos visualizar a las grandes compañías que se pueden permitir holgados presupuestos y personal para ejecutar estudios sofisticados e innovadores. No obstante, la verdad es que la gran mayoría de negocios en el mundo está compuesto por un sinnúmero de unidades económicas pequeñas. Son éstas las que suelen mover gran parte de las economías de sus geografías.

Ya sea que tu giro sea el comercio al por menor o que acerques servicios a un área más bien cercana a tu sucursal es una buena idea que consideres en algún momento conocer más de tu segmento y de las personas que compran tus productos o bienes ofertados. Es por este motivo que esta semana enlistamos cuatros tópicos que puedes profundizar con la ayuda de analistas de mercado que colaboren para tu empresa.

Consumidor meta. Los pequeños comercios tienen la ventaja de mantener un trato cercano con sus consumidores. En algunos caso estas unidades económicas sirven de ejes integradores para sus comunidades. Sin embargo, en un momento dado es imposible conocer con todo el detalle al mercado que se atiende. En esos escenarios te recomendamos caracterizar a las personas que te visitan para que puedas seguir ofreciendo el trato cercano que ellos esperan de ti.

Competencia. En un entorno cada vez más competitivo es necesario tener certeza de quienes están dentro de tu nicho. Por lo general, las compañías familiares o de reducido tamaño suelen dedicar la mayoría de su tiempo y esfuerzo en sacar la operación cotidiana adelante. Cuando esto sucede se puede perder el panorama exterior y caer de esta manera en una especie de ceguera de lo que te rodea. Un proyecto de Geomarketing puede resolver esta duda por citar un ejemplo.

Usos y hábitos. Las decisiones de los consumidores suelen ser un ámbito que muchos comerciantes desearíamos comprender. Esto último es capital ya que de ello dependen muchas compras que hacen posible que muchos locales sigan funcionando. Tal vez para la escala que estamos tratando hoy esto sea un poco inalcanzable. No obstante, hay alternativas de tipo cualitativo y cuantitativo que te permiten saber qué costumbres llevan a tu mercado a considera tal o cual elección.

Precios. Hay muchas posibilidades de enfrentar este tema. Algunos pueden ofrecer un gran valor agregado y permitirse ofertar costos al consumidor arriba del promedio dentro del segmento en el que te desenvuelvas. En otras circunstancias podrías estar peleando una batalla de precios para ser el que oferte el menor valor. En todo caso, requieres tener el listado pormenorizado de los precios de tus competidores para establecer una política acorde a tus intereses y condiciones.

En un principio tal vez el abanico de técnicas y metodologías que puedas permitirte resulte ser un tanto compacta. No obstante, esto puede ser la base para que tu marca empiece a crecer más rápido que quienes te rodean y consigas destacar lo antes posible. En un principio puede parecer un gasto, pero un estudio bien planeado y realizado bajo un correcto diseño puede ser una inversión que debes tener presente en el corto y mediano plazos.

En Acertiva, tenemos más de dos décadas ofreciendo soluciones a la medida para diversas marcas y compañías que requieren satisfacer sus necesidades de Market Research en LATAM. Nuestro equipo de analistas y aliados estratégicos están preparados para convertir tus objetivos de investigación en hallazgos clave para tus planes de negocio. Escríbenos hoy mismo para que recibas una asesoría gratis de 15 minutos y a partir de ahí hacer realidad tu próxima historia de éxito.



Fotografía de varias charolas llenas de gomitas de diferentes formas y colores. Imagen de Shirley Hirst en Pixabay. (Español) / Fotografia de várias bandejas cheias de gomas de diferentes formatos e cores. Imagem de Shirley Hirst no Pixabay. (Português) / Photograph of several trays filled with jelly beans of different shapes and colors. Image by Shirley Hirst on Pixabay. (English)