¿Qué Estudios De Mercados Pueden Hacerse En El Sector Educativo?

El mercado tiene múltiples sectores de especialidad. Entre estos está el educativo. Este sector puede clasificarse en diferentes clases en función del parámetro elegido. Por ejemplo, si nos atenemos al tipo de obtenición de recursos tenemos los públicos (más numerosos en México), híbridos (excepcionales en LATAM), y los privados (más comunes en Brasil). Por lo general son los últimos quienes consumen más estudios de mercado por depender de un nutrido y constante número de estudiantes en sus matrículas.

Las escuelas y universidades privadas requieren de los servicios de agencias de nuestro ramo porque su actividad principal es el educar. Hay muchas áreas dentro de los centros de estudios privados que demandan los hallazgos de empresas como Acertiva. Algunos de estos departamentos son el de Comunicación, Prospección y Ventas, Dirección y Administración. Por estas razones es que esta semana enumeramos cuatro investigaciones más comunes en el segmento.

Conglomerados. Este tipo de proyecto es muy ambicioso por los elementos involucrados. Tiene como finalidad segmentar a los estudiantes de un centro educativo por características comunes de tipo cualitativo y cuantitativo. En las mejores condiciones demanda que el instrumento de levantamiento de datos del universo sea aplicado a modo de Censo; en otras palabras a la enorme mayoría de integrantes de una comunidad. El resultado es un listado de grupos homogéneos a los que se les puede personalizar su experiencia.

Satisfacción. Como sucede en otros sectores del mercado, el educativo no escapa de la lógica de la conformidad con la experiencia del servicio. Los estudiantes tienen una percepción subjetiva y objetiva de lo que reciben por las colegiaturas pagadas. La misma universidad puede contar con canales internos para recabar las inquietudes más inmediatas. No obstante, es preferible que un tercero lleve a cabo el levantamiento de las impresiones de los consumidores y que analice esos datos. Puede aplicarse a una muestra representativa o a toda la comunidad.

Seguimiento. La mejor publicidad es la que se hace de boca en boca dice un dicho popular. Los egresados de los centros educativos pueden ser un grueso de ese grupo de personas que podrán decir maravillas de tu oferta o desalentar a potenciales estudiantes. Además es valioso revisar si la promesa de valor se materializa en la vida de los exalumnos. Para este fin se contacta a la mayor cantidad de ex miembros de la comunidad escolar y se les cuestiona sobre su actualidad laboral y la intención de recomendación de su Aula Mater.

Comparativa. Por lo general esta investigación se realiza desde el interior de las escuelas. Se trata de investigar la oferta y características de los competidores directos. De esta manera se puede saber que aspectos son diferenciadores al momento de poner a un potencial estudiante a elegir entre varias opciones. Las agencias también pueden realizar este tipo de proyectos para las universidades interesadas. Se sugiere realizar un trabajo previo intensivo con los proveedores para sensibilizar y ofrecer todas las herramientas para cubrir los objetivos deseados.

La educación es un servicio que cada año cobra mayor relevancia en América Latina. Para muchas personas el acceder a un título universitario es un medio para alcanzar un mejor nivel de vida. En la oferta hay cada vez un mayor número de opciones por lo que el destacar se ha convertido en una misión más demandante y que exige esfuerzos diarios para mantenerse relevantes. El Market Research es una poderosa aliada para las instituciones que saben que para estar en el ojo de los jóvenes hay más elementos que una lista de carreras atractivas o instalaciones de punta.

Una de los campos de especialidad de Acertiva es el sector educativo. En nuestros más de veinte años hemos trabajado de la manos de varios centros educativos que han confiado en nosotros para proveerles datos e información que les permiten tomar mejores decisiones. Nuestro equipo de analistas y aliados estratégicos está listo para atender tus necesidades. Escríbenos hoy mismo. Como respuesta recibirás la manera en que juntos haremos realidad tu próximo caso de éxito.



Fotografías de una fila de universitarias graduadas saltando felices. Imagen de Pham Trung Kien en Pixabay. (Español) / Fotografias de uma fileira de universitárias pulando alegremente. Imagem de Pham Trung Kien no Pixabay. (Português) / Photographs of a row of university graduates jumping happily. Image by Pham Trung Kien on Pixabay. (English)

Deja una respuesta