¿Qué Importancia Tiene El Uso Del Idioma En Investigación De Mercados?

Cada lengua es un universo por si mismo. En el uso y orden de sus palabras se pueden rastrear aspectos históricos y de comportamiento de cada pueblo. Las ciencias sociales, entre las que encontramos a la Sociología y la Geografía, son muy conscientes de ello y suelen dedicar varios estudios sobre la materia. La Investigación de Mercados no es ajena a esta práctica y presta bastante atención a este tópico en la práctica del día a día.

Cuando se diseñan instrumentos de levantamiento de información se debe poner suficiente atención en la forma en que se formulan las preguntas y se expresan ideas que ayudarán a los consumidores a participar de nuestros proyectos. Es por este motivo que en nuestra entrada de blog de la semana enlistamos cuatro aspectos de gran peso cuando usamos el lenguaje en nuestro segmento.

Acercamiento. En varios idiomas existen fórmulas o palabras que definen el tipo de vínculo que tienen los interlocutores. En unos casos puede ser muy formal y en otros puede definirse como muy familiar y cercano. Se debe considerar en la planeación de un estudio cuál es la clase de acercamiento que deberán tener los entrevistadores con las personas. De esta decisión dependen resultados como la tasa de respuesta y la calidad de la información recabada.

Vocabulario. Existen varios sectores de los consumidores que podemos abordar. Cuando nos enfocamos en productos de consumo masivo podemos pensar en formas de expresarse universales. No obstante, también es posible que nos enfrentemos a gremios con jergas que es menester conocer con claridad. Es fundamental tener certeza de que todas las palabras usadas no tengan ambigüedades en su entendimiento.

Sinónimos. Como ya dijimos arriba en cada idioma hay particularidades sobre las palabras que los conforman. Con las que cuentan con diccionarios muy variados resulta tentador usar muchas opciones de adjetivos y conceptos para ofrecer redacciones entretenidas y estimulantes. Sin embargo, antes que esto se debe privilegiar un uso racional y sencillo al escribir para obtener los mejores resultados. Si se usan palabras con igual significado es obligatorio corroborar que lo sean en realidad también.

Préstamos. En función de cada cultura y lengua es necesario ponderar las palabras ajenas para hacer entender con claridad una idea. En culturas herméticas y cerradas se verán mal las palabras de otros idiomas en ciertos escenarios; aún si son estrictamente indispensables al no haber alternativas nativas. Al contrario, habrá situaciones cuando los extranjerismos serán insustituibles para un correcto levantamiento.

La comunicación entre clientes y agencias de Market Research es un requisito inexcusable para empatar los objetivos y alcances de las redacciones de cuestionarios, guías y materiales de apoyo. En las escenarios más amables un uso no eficaz del idioma puede retrasar un poco una actividad determinada. En casos más extremos puede hacer descarrilar una sesión ante la imposibilidad de los consumidores para estar en la misma sintonía que los investigadores.

En Acertiva tenemos más de dos décadas de experiencia llevando a cabo proyectos de entendimiento del mercado. Ponemos nuestro conocimiento a tu alcance para que tus proyectos en América Latina sean punta de lanza para tu marca o empresa. Si tienes una investigación en puerta ponte en contacto con nosotros. Te responderemos con la manera en que juntos haremos posible tu próximo caso de éxito.



Fotografía de un libro abierto con unos anteojos encima. Imagen de fernando zhiminaicela en Pixabay. (Español) / Fotografia de um livro aberto com óculos. Imagem de fernando zhiminaicela no Pixabay. (Português) / Photograph of an open book with glasses on it. Image by fernando zhiminaicela on Pixabay. (English)