
Cuatro Momentos Cuando Debes Considerar Hacer Estudios De Mercados

Cuando soñamos con un proyecto nos asalta la pregunta de cuándo será el mejor momento para echarlo andar. Tiene sentido esta duda porque uno espera poder reducir las inquietudes a su mínima expresión. No obstante, esto último es más un camino que una meta en realidad. El mercado está dominado por una gran serie de variables. Mientras que algunas de… Leer más →
Para conseguir hallazgos es necesario conseguir la materia prima del Market Research: los datos y la información. En algunos casos esto último se puede alcanzar mediante investigaciones de gabinete. No obstante, en algunos proyectos no basta con hacer revisión documental. Cuando se necesita abordar a los consumidores hay muchos elementos en juego que definen la facilidad con la que contaremos… Leer más →
El conocimiento de los consumidores pasa por recabar datos e información de ellos. En nuestros días existen muchos medios para cumplir esta tarea. Gracias al internet podemos acceder a un volumen antes sólo imaginado de esta tan vailosa materia prima para la Investigación de Mercados. No obstante, en América Latina aún persisten algunas formas de recolección que bien vale la… Leer más →
Existen múltiples técnicas cualitativas que podemos utilizar en Investigación de Mercados. Escoger una u otra depende de varios factores. Entre éstos encontramos el presupuesto y tiempo disponibles, los antecedentes de datos e información a los que tenemos acceso y la accesibilidad a las personas que podrían colaborar en nuestros estudios. Las entrevistas a profundidad son una herramienta que nos puede… Leer más →
En otras entradas de nuestro blog semanal hemos abordado las enormes ventajas competitivas que ofrece tener programadores e ingenieros en los equipos de trabajo de Investigación de Mercados. Después de iniciada la pandemia por COVID-19 se hizo más evidente que las soluciones en línea son ya el presente de nuestras vidas. Nuestro gremio no fue la excepción y ahora se… Leer más →